Los mejores platos de nuestra cocina están reunidos en un festival gastronómico que celebra los 40 años de relaciones con el gigante asiático.
COMIDA PERUANA
martes, 13 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Cocina peruana sería declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el 2012
La ministra de Cultura, Susana Baca, señaló a elcomercio.pe que en noviembre del próximo año la Unesco dará su veredicto.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Escabeche de pescado
Para el escabeche de pescado y su rica preparación, la receta es la siguiente. Espero que sea de su agrado y esperamos sus comentario.
PARA TI, FIEL SEGUIDOR TE PREMIAMOS
Para nuestro fieles seguidores, le premiaremos con cenas dobles en el Restaurante Parrilero Sebastian de Trujillo. Solo tienes que hacer lo siguiente:
1. Entrar cuantas veces puedas al blog
2. Darle clip a la publicidad
4. Dale like en facebook o Twitter y
3. COMENTAR LAS ENTRADAS DEL BLOG (Entre más comentarios mejor)
1. Entrar cuantas veces puedas al blog
2. Darle clip a la publicidad
4. Dale like en facebook o Twitter y
3. COMENTAR LAS ENTRADAS DEL BLOG (Entre más comentarios mejor)
Tienes hasta mañana 22/11.
Hora 10 a.m.
QUÉ ESPERAS
QUÉ ESPERAS
Restaurantes de Trujillo presentan exquisitos platillos en festival
Se lleva a cabo en el Museo de sitio Huacas de Moche. El precio de los potajes estarán entre S/. 5 y S/. 10 soles.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Empanadas de carne, peruanas
Nadie se resiste a unas buenas empanadas peruanas, con sus respectivos ingredientes que les da un toque especial, Comida Peruana te da la receta especial.
Hamburguesa peruana
Qué deliciosa quedará la hamburgues si sigue cuidadosamente la receta que le ofrecemos en Comida Peruana. La preparación será para cinco personas, buen provecho.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Adobo a la norteña
Los adobos aparecen con el fin de poder conservar la carne durante más tiempo, algo que en la antigüedad era bastante complicado.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Cuy chactado
El cuy chactado es un plato típico de la gastronomía peruana, concretamente de las serranías del país.
Este plato rico en sabor, proteínas y minerales, tiene como principal protagonista al cuy, un mamífero pequeño doméstico, muy utilizado en zona andina de Perú, para preparar deliciosos platos típicos.
Sopa seca
La sopa seca es un delicioso plato chinchano a base de fideos, especias y gallina. Si has pensado visitar la ciudad de Chincha, no debes pasar por alto probar su cocina, una de las más destacadas de la culinaria peruana. Si eres fanático del buen comer, de hecho querrás probar este platillo, cuya preparación es relativamente sencilla.
Tacacho con cecina
Uno de los platillos más sabrosos de la selva peruana es el Tacacho con cecina. Este es un plato sencillo, rápido de preparar y rico en proteinas, minerales y grasas que se come a diario.
¿Qué platos prepararán los concursantes de Master Chef este domingo?
Tendrán que mezclar rapidez y “excelencia” en la elaboración de un menú especial. Solo quedan seis participantes.
ALERTA ¿Las sopas instantáneas son realmente nutritivas?
"Las sopas con bajo contenido nutritivo"
Aspec señaló que su consumo excesivo podría afectar los riñones y generar problemas de hipertensión arterial.
jueves, 17 de noviembre de 2011
¿Alguien sabe cuáles son los beneficios de comer pescado?
Los especialistas recomiendan de dos a tres veces por semana para prevenir diversas enfermedades y fortalecer nuestro organismo.
martes, 15 de noviembre de 2011
Cocina peruana deslumbra en Brasil
Delegación gastronómica participó en un encuentro cultural en este país. Una semana llena de comida, conferencias y danzas.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Comer un poco de todo
Queridos lectores, trataremos un tema muy importante para todos, lo que es la alimentación saludable para nuestro desarrollo físico y mental.
Tenemos un viejo y muy cierta refran " eres lo que comes", acontinuación les explicaré sobre cuan importate es la buena aliementación.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Perú es uno de los países del mundo más ricos en su cocina
El arroz para los peruanos se encuentra presente en la comida diaria, siempre hay un plato de arroz como acompañamiento de todas sus comidas.
EL ARROZ CHAUFA
martes, 8 de noviembre de 2011
Trujillo prepara una fiesta gastronómica con la feria Sabe a Perú
El festival culinario se realizará el 12 y 13 de noviembre. También albergará el foro “Herederos de la cocina”
jueves, 27 de octubre de 2011
Fiesta de la cocina chiclayana
La gran fiesta de la cocina chiclayana, Pimentel Que Rico, se llevará a cabo este 28, 29 y 30 de octubre, en el estadio municipal de Pimentel.
EL PERÚ ES CONSIDERADO "LA TIERRA DE LOS MIL SABORES" EN LONDRES
Desde hace unos meses el Reino Unido está observando con mayor atención lo que sucede en Sudamérica en materia gastronómica. Sabores, texturas e insumos que resultaban desconocidos hoy toman una importancia mayor. Por esa razón, el número de restaurantes originales de esta parte del continente se ha duplicado en Londres y para el próximo año las proyecciones indican un camino ascendente, publicó el diario The Independent.
miércoles, 26 de octubre de 2011
HISTORIA DE LA COCINA PERUANA
La cocina tradicional Peruana es una fusión de la manera de cocinar de los españoles con la de los nativos peruanos. Productos básicos como la papa, maíz, maní, ají, y pescados y mariscos de nuestro mar, se remontan hasta el Imperio Incaico, que floreció en los Andes por miles de años. Cuando los conquistadores españoles llegaron en el siglo 16, trajeron con ellos los postres de estilo europeo y otros ingredientes como el pollo, carne de res y frutas cítricas. Mas adelante llegaron los inmigrantes africanos, italianos, chinos y japoneses que ayudaron a crear una sabrosa comida que hasta la fecha se come en los hogares y restaurantes peruanos.
domingo, 23 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
COMIDA NORTEÑA
La comida norteña se disfruta con gran pasión, la fama de sus platos crece cada día, aqui podrás encontrar platos típicos norteños para su paladar exquisito.
ceviche mixto
Seco de Cabrito.
Arroz con Pato.
Majarisco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)